Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

En más del 70 % de los suicidios las personas utilizaron fármacos para intentar quitarse la vida

Los datos son del 2023 del Sistema Nacional de Vigilancia en tiempo real de los intentos de suicidio en Uruguay. Los lunes fueron los días con más intentos de suicidios.

24 de marzo de 2025 - 16:07

El Sistema Nacional de Vigilancia en tiempo real de los intentos de suicidio en Uruguay es una herramienta digital y obligatoria que se puso en marcha en 2022 por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Allí se procesaron los datos del 2023. Ese año hubo 4.723 intentos de suicidio en Uruguay que involucraron a 4.274 personas. El promedio es de 13 casos por día.

El 71% de los intentos fue realizado por mujeres y un 28,4 % por hombres. Estos datos se oponen a los de suicidios, que tienen a los hombres con mayor prevalencia, con el 75% de los casos.

El promedio de edad es de 32 años y el método más utilizado es el envenenamiento con fármacos, que llegó al 71,6% de los casos, distribuidos en 78% de hombres y 56,5 % en mujeres.

En su mayoría usaron agonistas del receptor benzodiacepina y antidepresivos. Los lunes fueron los días con más intentos de suicidios, seguidos por los domingos. El 69% estaba en tratamiento de salud mental al momento de intentar quitarse la vida.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar