Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Microsoft

Microsoft presenta Viva, para enfrentar los retos del trabajo híbrido

El 53% de los empleados encuestados en el estudio Índice de Tendencias del Trabajo dice hoy en día priorizar su bienestar por encima de cualquier consideración.

19 de abril de 2023 - 10:20

La tecnología y las dinámicas en las que aún predominan ambientes híbridos y flexibles siguen asentándose en las tendencias laborales en Uruguay y de la región. Y todo parece indicar, que después de tres años de la disrupción del COVID, el trabajo ya nunca será el mismo y que se ha producido un gran cambio cultural en los colaboradores que apenas está comenzando a ser integrado por las organizaciones.

Los cambios en el trabajo

Es claro que las prioridades de los empleados cambiaron. El 53% de los empleados encuestados en el estudio Índice de Tendencias del Trabajo dice hoy en día priorizar su bienestar por encima de cualquier consideración.

Esta reorganización del mercado laboral es aún más pronunciada en las nuevas generaciones, pues el 52% de los trabajadores de la generación Z y Millenial considera cambiar de empleador en el próximo año, un aumento del 3% en comparación al año pasado.

Al mismo tiempo, a pesar de que el 87% de los empleados manifiestan ser más productivos en el trabajo y que según el informe del pulso del Índice de Tendencias del Trabajo, el 85% de los líderes aseguran que el cambio al trabajo híbrido ha dificultado confiar en que sus empleados son productivos. Claramente, estamos ante la paradoja de la productividad.

El 73% de los empleados afirma necesitar de una razón especial, más allá de los objetivos de la compañía para asistir presencialmente a la oficina. El 84% de estos confirma que ver a sus compañeros sería una motivación, demostrando así que la conexión humana es uno de los retos más importantes para suplir frente a estos modelos de trabajo.

La encuesta también demostró que los colaboradores necesitan sentir que son escuchados por sus lideres y que trabajan para compañías que están interesadas en su desarrollo profesional. Sin embargo, el 57% de las compañías rara vez recopilan la retroalimentación de los empleados y el 55% de los colaboradores comentan que la mejor forma de desarrollar sus habilidades es cambiando de compañía, aunque destacan que permanecerían más tiempo en una organización si fuera más fácil cambiar de puesto internamente (68%) o si recibieran más aprendizaje y apoyo para crecer (76%).

Tecnología para resolver los dilemas del trabajo moderno

Estos son solo algunas de los más evidentes desafíos del trabajo moderno. Para las organizaciones esto significa un replanteamiento en términos de reclutamiento, comunicación, retención, bienestar, capacitación, planes de carrera para los empleados. A estos se suma el de mantener la conexión, la cohesión, la inspiración y el vínculo con sus líderes y compañeros de equipo. En esencia, la cultura corporativa y el sentido del propósito ya no pueden depender de un lugar físico.

Por ello, las organizaciones han debido reinventar su visión y su operación para mantener los estándares de satisfacción de los colaboradores y el desempeño de estos, al tiempo que brindan claridad y alineación por parte de los líderes. Para sortear estos desafíos la tecnología jugará un rol fundamental. Reinventarlas dinámicas laborales, sin descuidar la cohesión, comunicación, cultura corporativa y el bienestar de las personas en este mundo descentralizado y disperso necesita herramientas. Para atender estas necesidades, Microsoft creó Viva, una plataforma digital centrada en expandir, mejorar y potencializar la experiencia del empleado.

Esta herramienta consta de cuatro módulos principales: Viva Connections, Viva Insights, Viva Learning y Viva Topics, que brindan a los empleados una experiencia personalizada y centralizada para conectarse, comunicarse y colaborar con sus compañeros y líderes en un entorno virtual.

Viva Connections es una plataforma de comunicación que permite a los empleados acceder a noticias y actualizaciones de la empresa, comunicarse con sus colegas y participar en eventos virtuales y reuniones en línea creando conexiones más humanas desde la virtualidad.

Viva Insights proporciona información sobre el bienestar y la productividad de los empleados, ayudándoles a mejorar su enfoque y equilibrio en el trabajo.

Viva Learning brinda acceso a una variedad de recursos de aprendizaje en línea, desde cursos y capacitación hasta contenido de expertos y recursos de la empresa.

Finalmente, Viva Topics utiliza la inteligencia artificial para ayudar a los empleados a encontrar y compartir conocimientos y recursos relevantes.

"Nos enorgullece presentar esta herramienta, Viva es una apuesta por el bienestar de los empleados, ayudamos a que trabajen de manera más eficiente y productiva en el entorno híbrido para que cada vez más empresas en Colombia apuesten por este tipo de modalidades", dijo Jaime Galviz, Gerente General de la Región Andina Sur en Microsoft.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar