El próximo 2 de abril, en el marco del Día Internacional de Concientización sobre el Autismo, la asociación civil Ampau Florecer presentará un audiovisual de un minuto titulado "Cambiemos inclusión por convivencia".
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl audiovisual, de tono emocional, refleja las experiencias diarias de quienes asisten a la institución, resaltando los desafíos y logros en su proceso de desarrollo e integración.
El próximo 2 de abril, en el marco del Día Internacional de Concientización sobre el Autismo, la asociación civil Ampau Florecer presentará un audiovisual de un minuto titulado "Cambiemos inclusión por convivencia".
La iniciativa busca visibilizar la realidad cotidiana de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD), así como la de sus familias y acompañantes.
El audiovisual, de tono emocional, refleja las experiencias diarias de quienes asisten a la institución, resaltando los desafíos y logros en su proceso de desarrollo e integración.
Ampau Florecer fue fundada en 2002 y es una de las organizaciones pioneras en el interior del país en brindar tratamiento específico para niños, niñas, adolescentes y personas adultas con TEA y TGD. Su trabajo se centra en ofrecer apoyo especializado para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta condición y fomentar una mayor comprensión en la sociedad.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE