Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
guerra en ucrania

Senador Brenta pidió medidas para evitar suba de precios

El legislador reclamó medidas rápidas para mitigar el impacto de la guerra en los precios porque "estamos hablando del núcleo duro de la canasta básica".

9 de marzo de 2022 - 21:02

El senador frenteamplista Eduardo Brenta dijo que el aumento de precios no está vinculado solo a la guerra en Ucrania y que es necesario que el gobierno tome medidas rápidas para evitar la suba de los productos de la canasta básica.

En diálogo con Telenoche, el legislador explicó que "lo del incremento de los precios viene sucediendo hace bastantes meses".

"El incremento no tiene que ver con la guerra, se viene produciendo básicamente por la reactivación del mercado mundial a partir del fin de la pandemia, fundamentalmente por la demanda de China, esto ya había generado un aumento notorio de los precios de varios productos de la canasta básica de los uruguayos y el fenómeno de la guerra va a tener un impacto porque estamos ante dos países productores de oleaginosos y de trigo", señaló.

En ese sentido, denunció que "en los tres primeros meses del año ya se gastó prácticamente la mitad del incremento que se produjo en el mes de enero" en las jubilaciones. "Por esto de aquí en adelante todo es prácticamente pérdida para jubilados y trabajadores que en este momento además están viendo caer sus salarios y las jubilaciones por las medidas que está llevando adelante el gobierno y me parece que aquí tiene que haber medidas rápidas porque estamos hablando del núcleo duro de la canasta básica", agregó.

El gobierno ya estudia estrategias para que las incidencias de la guerra en Ucrania en la canasta de alimentos tengan el menor impacto posible.

Además desde el Centro de Panaderos del Uruguay se advirtió que difícilmente pueda contenerse una suba y ya la semana próxima seguramente habrá novedades al respecto.

"Estamos anticipando este problema que viene en un momento malísimo para la panadería porque no estamos saliendo todavía de los efectos de la crisis sanitaria y ahora nos cae esto que es un problema, porque no queda otro remedio que pasarlo a los precios de los productos finales, o sea que va a afectar al consumidor", lamentó el gerente del Centro de Panaderos del Uruguay, Gustavo Mancebo.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar