7 de abril de 2025 - 16:00 Fernanda Cardona, titular del Ministerio de Industria, Energía y Minería, sostuvo que los rubros más afectados por la imposición de aranceles de parte del Gobierno de Estados Unidos afecta especialmente a “todo lo que sean bienes y no servicios, como la carne”.
Esta industria, explicó, ya se había visto afectada en 2024, y ese fue un tema de conversación con la embajadora estadounidense en nuestro país.
Cardona señaló que “Uruguay tiene negocios y trabajo en conjunto con Estados Unidos”, por lo que, “de país a país, de Estado a Estado, tenemos que tomar esta agenda de trabajo en conjunto y, seguramente, puedan surgir resultados favorables para los dos”.
La ministra recordó que Uruguay vende carne, pero “también es uno de los grandes exportadores de tecnología de la información”, algo “que también es un tema importante para Uruguay”.
Estas negociaciones deben darse en un marco de bilateralidad, sobre el que “hay que trabajar muy seriamente para no perder pisada e ir viendo cómo podemos manejarnos de manera diferente y obtener resultados distintos”.