El Ministerio de Industria, Energía y Minería lanzó este jueves las ediciones 2022 del Fondo de Vinculación Tecnológica y del Fondo Industrial destinados a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Industria, Energía y Minería lanzó este jueves las ediciones 2022 del Fondo de Vinculación Tecnológica y del Fondo Industrial destinados a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Susana Pecoy, directora nacional de Industrias, dijo que en 2021 el ministerio apoyó a 63 empresas, con una inversión de 61 millones de pesos, de las cuales 65% pertenecían al interior del país.
“Esperamos que este año sea igual de bueno y poder seguir creciendo en la participación del interior del país”, señaló Pecoy.
El Fondo Industrial entregará en total hasta 21 millones de pesos para impulsar la diversificación y tecnificación de la estructura productiva nacional.
“El objetivo es ayudar en las transformaciones de mejora de procesos”, dijo Pecoy, que explicó que el fondo se distingue por ser concursable y estar dirigido a empresas que desarrollen actividades de manufactura y de aprovechamiento de residuos industriales.
Cada proyecto recibirá hasta 2,3 millones de pesos, que cubrirá el 50% del total de la iniciativa presentada.
El plazo de recepción vence el 30 de junio a las 15:00, y el llamado priorizará sectores de alimentos, automatización, digitalización, economía circular, forestal y referida a madera, plásticos y robótica.
El fondo financia la adquisición de maquinaria y equipamiento, software de aplicación al proceso productivo, gastos en diseño industrial, servicios especializados y consultorías técnicas.
Por su parte, el Fondo de Vinculación Tecnológica, creado en 2021, fomenta la mejora productiva y el aumento de competitividad de medianas y pequeñas empresas industriales, y otorgará fondos no reembolsables por un total de hasta 6 millones de pesos. Cada propuesta recibirá hasta 600.000 pesos.
Esta convocatoria se regirá por el mecanismo de ventanilla abierta y se recibirán propuestas hasta el 15 de noviembre.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE