Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En comisión

Gabriel Oddone aseguró que "no hay ninguna bomba" en la economía uruguaya y dio detalles de sus objetivos

El ministro de Economía reiteró que el país tiene “una situación económica sólida con una serie de desafíos fiscales” para cumplir con el programa del Frente Amplio”.

Tras el encuentro, Oddone descartó que hubiera “bombas” en la economía local, algo que expresó días atrás el senador Daniel Caggiani. Para el ministro, esa “es una expresión que a los periodistas les suele gustar usar. Nosotros somos mucho más prudentes y cuidadosos. No hay ninguna bomba; si hubiera alguna bomba Uruguay, tendría un problema en su nivel de calificación o estaríamos transmitiendo una sensación de fragilidad, que no hay”.

Además, el ministro destacó que “nadie se refirió en términos de bomba (en la comisión)”. En cambio, reiteró que el país tiene “una situación económica sólida pero con una serie de desafíos fiscales que hacen que tengamos que trabajar y ser cuidadosos en el cumplimiento del programa de Gobierno que tenemos por delante”.

Embed

En ese sentido, mencionó algunas de las prioridades y tareas que tiene por delante al frente de la cartera. En primer lugar, indicó que “el compromiso de la sostenibilidad fiscal es un tema central” para el Gobierno.

Entre los temas que se plantearon a la comisión, explicó que “hay una descripción de lo que vamos a hacer con la regla fiscal, cómo introducir una serie de cambios en el ciclo presupuestal. Hemos reafirmado nuestro compromiso con el descenso de la inflación en línea con lo que el presidente del Banco Central ha establecido, procurando llevar la inflación fuera del centro del rango meta.

También apuntó las tareas en materia de competitividad que se llevan o se llevarán adelante en materia de competitividad. En ese sentido, mencionó que se creará una unidad dentro del Ministerio de Economía “para promover el esquema de promoción de la inversión”.

Además, se fortalecerá la Comisión de Defensa de la Competencia para mejorar el mecanismo de formación de precios y revisar situaciones que se producen en algunos mercados, y se hará un trabajo de “revisión” de regulaciones y procedimientos que son redundantes y no favorecen el comercio.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar