El senador nacionalista Sebastián da Silva informó que la próxima cosecha de soja va a dejar más de 100 millones de dólares en recaudación impositiva al país.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl senador nacionalista Sebastián da Silva informó que la próxima cosecha de soja va a dejar más de 100 millones de dólares en recaudación impositiva al país.
En base a esto, el legislador entiende que así se podrá quitar el IVA a productos de la canasta básica para contener la suba de precios.
"El Uruguay va a comenzar una zafra de soja muy importante, a mi entender vamos a estar cosechando en el eje de los 1.600 millones de dólares en los próximos 50 días", adelantó el senador del Partido Nacional.
En tal sentido, argumentó que "eso le va a permitir al gobierno un incremento en la recaudación, no previsto, de por lo menos 100 millones de dólares más de lo que la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) planificó".
Da Silva detalló que la zafra de soja comenzó con la Semana de Turismo y "en los próximos 50 días el Uruguay va a tener la producción del campo uruguayo y le va a dar al gobierno suficiente espalda como para hacer lo que hay que hacer, que es elegir un listado de productos de la canasta básica y sacarle el IVA de la misma forma que al asado, al harina y a los fideos".
"Solo con la soja la recaudación va a estar en el eje de 30 o 40 millones de dólares más que las previsiones estatales", sostuvo.
En tal sentido, añadió que "Uruguay va camino a tener tres millones de toneladas de soja, lo que es muy importante y es la economía real".
"El sistema político se quemó las pestañas durante Semana de Turismo tratando de encontrar mecanismos para abatir la inflación, la respuesta la tiene la economía real", opinó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE