Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
trabajo

¿Cómo se calcula el aguinaldo de diciembre?

Si se tomó el salario nominal y no el líquido para realizar el cálculo de aguinaldo, hay que tener en cuenta los descuentos jubilatorios y de salud.

14 de diciembre de 2023 - 07:20

Se viene el segundo aguinaldo anual y los trabajadores pueden calcular lo que les corresponde percibir en diciembre haciendo una sencilla operación matemática.

La misma implica sumar todas las remuneraciones obtenidas entre junio y noviembre de 2023 y luego dividir ese resultado entre 12.

Si se tomó el salario nominal y no el líquido para realizar el cálculo, hay que tener en cuenta los descuentos jubilatorios y los aportes vinculados a la salud.

El aguinaldo no toma en cuenta los tickets alimentación, por ejemplo, pero en el caso de los trabajadores rurales las prestaciones como alimentación y vivienda también se cuentan dentro del salario y, por tanto, se tienen que agregar al cálculo.

El aguinaldo puede verse afectado si el trabajador solicitó licencia por maternidad o paternidad o no concurrió al trabajo por certificación médica.

Fechas de cobro

El gobierno decretó el pago del sueldo anual complementario correspondiente al año 2023 para el sector privado.

El generado hasta el 31 de mayo del presente año fue abonado el mes de junio mientras que el generado desde el 1° de junio y hasta el 30 de noviembre se abonará en diciembre.

El segundo medio aguinaldo se percibirá antes del 20 de diciembre del 2023, de acuerdo a lo informado el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

La operación matemática implica sumar todas las remuneraciones obtenidas en ese período y luego dividir el resultado entre 12.

Si se tomó el salario nominal y no el líquido para realizar el cálculo, hay que tener en cuenta los descuentos jubilatorios y los aportes vinculados a la salud.

El aguinaldo no toma en cuenta los tickets alimentación, por ejemplo, pero en el caso de los trabajadores rurales las prestaciones como alimentación y vivienda también se cuentan dentro del salario y, por tanto, se tienen que agregar al cálculo.

El aguinaldo puede verse afectado si el trabajador solicitó licencia por maternidad o paternidad o no concurrió al trabajo por certificación médica.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar