Los bancos privados comunicaron esta tarde que había llegado a un acuerdo por la Caja Bancaria.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos bancos privados comunicaron esta tarde que había llegado a un acuerdo por la Caja Bancaria.
"La salida acordada por las partes prevé que las necesidades de financiamiento de la Caja Bancaria, estimadas en unos 900 millones de dólares hasta el 2035, serán solventadas con contribuciones de todos los actores del sistema. Los trabajadores percibirán jubilaciones que, paulatinamente, irán convergiendo a condiciones jubilatorias más cercanas a las del régimen general. Los pasivos cuya causal se haya configurado con posterioridad a la entrada en vigencia de la Ley 18.396 de 2008, y reciban prestaciones superiores a 6BPC, aportarán con un paratributo de 4%. El estado contribuirá con la garantía a los bonos a emitir por la Caja Bancaria. Las empresas, a través de un aumento de la prestación complementaria patronal y, en el caso de los bancos, se agrega, por 8 años, a un paratributo a crearse".
"Los bancos son los que realizan el mayor esfuerzo, dado que la mayoría de los actuales pasivos son antiguos trabajadores bancarios. Para los bancos privados, el aporte adicional en este período superará los 175 millones de dólares. Con esta carga, en 2024, los bancos miembros de ABPU afrontarán un aporte patronal del 54%1 . Todo ello representa un esfuerzo extraordinario, que las instituciones asumen para garantizar el pago de las pasividades", indica el comunicado.
El acuerdo:
1 El aporte patronal para el sector privado es de 7,5%, y se aporta hasta un tope de 236,309. La contribución de los bancos privados – con una tasa más de 7 veces superior y sin topes – supera en más de 10 veces la del régimen general.
2 Hacer proyecciones financieras para períodos tan prolongados conlleva gran incertidumbre y el riesgo de cometer errores. Repasando la historia, las estimaciones oficiales de CJPB subestimaron significativamente las necesidades de fondos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE