La mayoría del directorio de UTE propondrá al Poder Ejecutivo que el aumento de tarifas a partir del 1 de enero, ronde un 3,5%, según dijo la presidenta del ente, Silvia Emaldi.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa mayoría del directorio de UTE propondrá al Poder Ejecutivo que el aumento de tarifas a partir del 1 de enero, ronde un 3,5%, según dijo la presidenta del ente, Silvia Emaldi.
"El valor que es igual al que aplicamos en el 2022", comentó la jerarca y agregó que los residenciales podrían tener alguna variación.
Para Emaldi: "Además de las variables macroeconómicas que proyecta el equipo económico como es la variación del dólar, del IPC y el aumento de salarios, también consideraciones propias del organismo en cuanto a la solidez financiera que presenta. Nivel de incremento de la demanda, que se prevé para el año próximo, así como las exportaciones de energía y la eficiencia en costos que estamos buscando, con muchas de las medidas que se están aplicando, entre ellas la medición inteligente".
"En términos reales, podemos decir que desde el comienzo de esta administración en 2020 hasta lo que se proyecta en 2023, UTE redujo un 11% acumulado su factura respecto al IPC, la inflación, en términos reales", concluyó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE