Los operadores de televisión paga de Uruguay salieron al cruce de la AUF y expresan las razones por las que no llegaron a un acuerdo para emitir el partido de la Selección ante Chile por las Eliminatorias para el Mundial de 2026.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos operadores de televisión paga de Uruguay salieron al cruce de la AUF y expresan las razones por las que no llegaron a un acuerdo para emitir el partido de la Selección ante Chile por las Eliminatorias para el Mundial de 2026.
"Los derechos de emisión de dicha competencia son propiedad de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) quien realizó una propuesta a la industria de los cableoperadores para brindar los 90 partidos a cambio de U$ 15 millones de dólares. Dicha oferta supone un incremento de más de 40% por abonado respecto a las eliminatorias anteriores", dice una carta difundida este viernes por los cableoperadores del país.
La selección uruguaya jugará este viernes desde las 20:00 horas ante Chile, se trata del primer partido de las Eliminatorias en el Estadio Centenario.
Agregaron que el argumento de la AUF "para negociar directamente la actividad de la selección nacional, sin intermediarios, iba a suponer un costo menor a anteriores contratos, lo que claramente no quedó contemplado".
"Entendemos los costos deportivos porque conocemos esta industria desde que se ofrece fútbol al televidente. Todos los años pagamos los derechos para sostener el producto y en esa línea solicitamos una propuesta ´razonable' para seguir brindando estos contenidos al cliente" ,añadieron.
Respecto a las declaraciones del presidente de la AUF, Ignacio Alonso, en las que habla de presiones para no adquirir los partidos de Eliminatorias, los cableoperadores indicaron que su "única presión es brindar la emisión de esta competencia a un precio razonable para que llegue al 70% de los clientes de las empresas de cable que aún no disponen de las Eliminatorias".
El comunicado está firmado por Operadores de Tv paga de Uruguay: CUTA (Cámara Uruguaya de TV para abonados), Equital S.A, Montecable – Montevideo, Multiseñal, Nuevo Siglo – Montevideo, Punta Cable, Flow – Cablevisión y TCC – Montevideo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE