El Mundial 2030 es casi una realidad. Aunque restan formalidades para confirmarlo, es sabido que se disputará entre el 8 y 9 de junio y el 21 de julio, y que se disputará entre Uruguay, Argentina, Paraguay, Marruecos, Portugal y España.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl torneo internacional que comenzará en Uruguay, pasará por Argentina y Paraguay y cruzará el Atlántico tendrá su último partido en un escenario de lujo.
El Mundial 2030 es casi una realidad. Aunque restan formalidades para confirmarlo, es sabido que se disputará entre el 8 y 9 de junio y el 21 de julio, y que se disputará entre Uruguay, Argentina, Paraguay, Marruecos, Portugal y España.
Según la FIFA, los detalles se conocerán en el último cuatrimestre del año, cuando se realice el Congreso del organismo. Este confirmará las sedes y comenzará el proceso de validación de sedes y estadios.
Y, aunque todo está todavía en pañales (desde Uruguay se espera la confirmación para remodelar el Estadio Centenario de acuerdo a las exigencias de la FIFA), desde el viejo continente ya dan por hecho que la final del mundial se disputará en el estadio Santiago Bernabéu, casa del Real Madrid.
Según Marca, es un deseo tanto de España como de FIFA, y la confirmación habría sucedido tras el encuentro que mantuvieron representantes de las federaciones de España, Portugal y Marruecos la semana pasada en Agadir.
El estadio Santiago Bernabéu tiene una capacidad para 80.000 espectadores y, según la UEFA, es un “estadio de élite”, con una última reforma en 2022, que lo dotó de la tecnología más moderna.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE