Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
proyecto

Rocha podría ser sede de un nuevo puerto espacial en Uruguay

El proyecto Atria Spaceport está en estudio, evaluando una ubicación en el balneario La Esmeralda, Rocha, previamente considerada para Telonspace.

10 de febrero de 2025 - 21:34

Una nueva iniciativa privada se encuentra en análisis por parte de las autoridades del Ministerio de Defensa para la construcción de un puerto espacial en Uruguay, confirmaron fuentes de la cartera.

Este sería el segundo proyecto de este tipo en el país, tras la presentación de una propuesta similar por parte de la empresa argentina Telonspace en 2022, que aún no ha tenido avances significativos.

La empresa Atria Spaceport, responsable de esta nueva iniciativa, ha señalado en redes sociales que las negociaciones con el gobierno uruguayo están avanzadas. De acuerdo con la información publicada en LinkedIn, Atria Spaceport tiene su sede en Uruguay, aunque sus responsables provienen de Brasil y Estados Unidos y cuentan con amplia experiencia en la industria aeroespacial.

El proyecto de Atria Spaceport está en estudio y aún no cuenta con una aprobación definitiva, pero se sabe que se está evaluando una ubicación aproximada en el balneario La Esmeralda, en Rocha, un área previamente mencionada como posible sede para un puerto espacial en el marco de la propuesta de Telonspace.

El puerto espacial proyectado por Atria Spaceport contaría con tres plataformas de lanzamiento y tendría capacidad para cohetes de hasta cinco toneladas, lo que ampliaría las posibilidades de realizar lanzamientos comerciales, como el envío de satélites y otras misiones espaciales.

El proyecto fue presentado hace algunos meses al Poder Ejecutivo y analizado por la Junta Nacional de Políticas Espaciales, cuyos integrantes elaboraron informes con sus opiniones. Estos informes ahora están en manos de las autoridades del Ministerio de Defensa, que continúan evaluando la viabilidad de la propuesta.

Atria Spaceport destacó en sus comunicados que Uruguay, debido a su ubicación estratégica y condiciones favorables, tiene el potencial de ser un sitio único para lanzamientos espaciales comerciales. Las negociaciones también incluyen posibles inversores y socios de la industria aeroespacial.

Este asunto fue tratado en la transición de gobierno, ya que las nuevas autoridades serán las encargadas de seguir evaluando la posibilidad de que Uruguay albergue un puerto espacial, un paso que podría consolidar al país en el desarrollo de la industria aeroespacial a nivel regional.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar