Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Aprobado

Estudiantes de la UTEC de Rivera diseñaron un robot que ceba mate

“Quisimos hacer algo tradicional para los uruguayos”, contó Rodrigo Pérez, uno de los responsables del proyecto.

19 de julio de 2025 - 16:39

Estudiantes del Laboratorio de Logística de la Universidad ITR de la UTEC Rivera diseñaron un robot que ceba mate. Las imágenes del artefacto funcionando rápidamente se viralizaron, y Telenoche fue a conversar con sus creadores.

Rodrigo Pérez, estudiante de Robótica Aplicada a la Industria Logística, explicó que quisieron “hacer algo tradicional para los uruguayos, como tomar mate, y ver si se podía replicar con un brazo, y salió, por suerte”.

“Trabajamos con esta herramienta educativa que es para diseñar robots”, dijo Igor Hellwing, docente, que enfatizó que se llevaron adelante más de 30 proyectos, aunque solo el brazo que ceba mate se haya vuelto viral.

El brazo robótico, agregó, tiene más de 50 posiciones, y el estudiante tiene que “enseñarle” a hacer todos los puntos, y aclaró que sus creadores se llevaron una muy buena nota.

El robot coloca la yerba en el mate, hace la “montañita”, hincha la yerba y luego, cuando se le indica, ceba sin cansarse. Solo faltaría comprobar si es capaz de no lavarlo.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar