Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ciencia

Crean estructuras similares a embrión sin esperma ni óvulos

La estructura creada "parece presentar todos los tipos de células que forman los tejidos en esta etapa temprana del desarrollo", indicaron los investigadores.

7 de septiembre de 2023 - 08:23

Científicos desarrollaron estructuras similares al embrión humano -sin esperma ni óvulos-, una nueva esperanza para la investigación sobre abortos espontáneos y malformaciones congénitas que, sin embargo, plantea cuestiones éticas.

Un grupo de investigadores publicó el miércoles sus trabajos en la revista científica Nature, describiendo cómo procedió para crear una estructura similar a un embrión a partir de células madre embrionarias humanas.

Los científicos catalogaron estos trabajos como un avance "impresionante" que podría permitir descubrir los secretos de los primeros días del embarazo, cuando los abortos espontáneos son más frecuentes.

Estos resultados siguen impulsando el debate sobre normas éticas más claras para el desarrollo de modelos embrionarios humanos en laboratorio.

El grupo de investigadores, liderado por el palestino Jacob Hanna del Instituto de Ciencias Weizmann en Israel, produjo modelos de embriones humanos de 14 días, límite legal para este tipo de investigación en muchos países ya que representa el momento en el que órganos como el cerebro comienzan a desarrollarse.

Los investigadores aseguraron que sus trabajos diferían de los anteriores sobre el tema porque utilizan células modificadas químicamente en lugar de genéticamente, y porque sus modelos, con vesícula vitelina y cavidad amniótica, se asemejan más a embriones humanos.

Estas similitudes pueden hacer que dichos modelos sean más eficaces para la investigación de abortos, malformaciones genitales e infertilidad, detalló James Briscoe, del Instituto Francis Crick de Londres.

La estructura creada "parece presentar todos los diferentes tipos de células que forman los tejidos en esta etapa temprana del desarrollo", insistió.

Los investigadores detrás del estudio y otros científicos destacan que las estructuras creadas no deben considerarse embriones humanos.

Se "parecen mucho, pero no son idénticos" a los embriones humanos, subraya el estudio, agregando que "un marco reglamentario sólido es más necesario que nunca".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar