20 de febrero de 2024 - 20:14 La gremial de carniceros, el grupo "Un solo Uruguay" y la Liga Defensa del Consumidor presentaron un recurso para impedir que Minerva compré tres plantas frigoríficas y se concentre el mercado cárnico, afirman que los consumidores serán perjudicados si el gobierno autoriza este negocio.
La posible concentración de los frigoríficos, si la Comisión de Defensa de la Competencia da luz verde a la operación de Minerva, no solo afectará a productores y trabajadores de la cadena cárnica, sino que también tendrá impacto en los carniceros de barrio que se expresaron en contra.
"La Unión de Vendedores de Carne tiene un criterio bastante lógico y es qué pasa cuando se comercializa, qué pasa después de que se comercializa, ¿nos van a entregar lo mismo que entregan hoy? Porque Minerva - Marfrig hoy no tiene abasto propio, quiere decir que al mercado llega mucho menos oferta. Nosotros en contra es porque desestabiliza el mercado", dijo el presidente de la Unión de Vendedores de Carne, Hebert Falero.
Según los expertos, la adquisición de estas tres plantas por parte del grupo Minerva repercutirá directamente en la oferta cárnica a disposición del público y en la canasta básica.
Alejandro Gorostidi, de "Un solo Uruguay", afirmó: "Exhortamos a la oficina competente que tiene el rol de defender la competencia dentro del marco de la Ley de Defensa a la Competencia, exhortamos a que haga uso de las potestades que tiene expresas de no autorizar la operación en forma fundada".
Agregó: "Nosotros contribuimos a este proceso acercando también alguna otra herramienta de análisis y nuestra opinión al respecto y creemos que hay suficientes elementos que apuntan a que sería un grado de concentración muy alto, que daría la posibilidad de que se extraigan ganancias extraordinarias de tipo monopolístico que harían aguas atrás en la cadena de proveedores, de los frigoríficos y hacia adelante también carnicerías y el consumidor final".
"Nosotros queremos que el uruguayo siga comiendo lo mejor de lo mejor porque así podemos seguir hablando de carne como estamos acostumbrados", afirmó Falero.