Filadelfia fue escenario de caos y violencia cuando decenas de personas protagonizaron saqueos en destacados comercios de calzado y tecnología en el área central de la ciudad.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEFiladelfia fue escenario de caos y violencia cuando decenas de personas protagonizaron saqueos en destacados comercios de calzado y tecnología en el área central de la ciudad.
En este marco, el programa 8AM de Canal 4, estableció contacto con Julia Riera corresponsal que se encuentra establecida en Washington la cual compartió todos los detalles de lo ocurrido.
Según constató la corresponsal, se trató de personas principalmente jóvenes, los cuales entraron a la fuerza en varias tiendas, como Footlocker, Apple Store y Lululemon, y arrasaron con lo que iban encontrando a su paso.
Los saqueos hicieron más larga la noche del 26 y 27 de setiembre en Filadelfia, donde los negocios atacados, algunos de estos de lujo, manifestaron haber sufrido pérdidas millonarias e incluso se anunciaron cierre de tiendas.
La Policía emprendió una persecución contra varios jóvenes que habían llenado bolsas de plástico con una variedad de artículos, logrando recuperar iPhones que habían caído y "un montón de iPads".
Incluso, en videos difundidos en redes sociales, se pueden ver a los adolescentes corriendo para salir de la tienda de indumentaria deportiva Lululemon, mientras la policía intentaba detenerlos.
La Policía logró realizar algunas detenciones en un intento por frenar el robo de mercadería. Las autoridades informaron que más de 100 jóvenes estuvieron involucrados en los saqueos de tiendas en Center City, Filadelfia.
Los cargos, sin embargo, se impusieron a alrededor de 30 individuos. La mayor parte de los detenidos son mayores de edad y se cuentan 3 menores.
Como consecuencia de los saqueos, todas las licorerías de Filadelfia cerraron el miércoles 27 de setiembre. Los negocios afectados por los saqueos señalan que la situación es insostenible y que necesitan más seguridad.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE