Romeo es un pequeño de tan solo cuatro años que padece una ceguera total que se volvió viral en las redes sociales luego de que su madre difundiera un video de su pedido a los supermercados: que pongan braille en los enlatados.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITERomeo es un pequeño de tan solo cuatro años que padece una ceguera total que se volvió viral en las redes sociales luego de que su madre difundiera un video de su pedido a los supermercados: que pongan braille en los enlatados.
"Me gustaría que todos los supermercados pusieran el nombre de los champiñones, del maíz y de los berberechos en braille porque sino yo no lo puedo leer porque soy un niño ciego", explicaba Romeo en el video que enterneció a los usuarios de Instagram.
Por su parte, su madre Lucía señaló en la descripción del vídeo: “Momento en el que Romeo con tan solo 4 años, ciego total, reivindica que por favor etiqueten con braille todos los productos. Para poder leer y elegir qué alimento coger".
“Imaginaros que locura, cuando un brik de vino, es igual que el de zumo (piña, naranja, melocotón) pero a su vez igual que el de caldito (pollo, verdura) y también de leche (entera, desnatada, semi) … Y así un sinfín de productos. Por no hablar de la cosmética. ¿Lo habéis pensado alguna vez? Vamos a ponérselo un poquito más fácil y así conseguir que las personas ciegas puedan ir solas al supermercado. No se a quien tengo que etiquetar y me gustaría que me ayudarais”, agregó.
El video no tardó en viralizarse a nivel internacional, con casi 300.000 “me gusta” y su madre publicó otro video para agradecer por la difusión e insistir en su mensaje por la inclusión de las personas con discapacidad visual.
"Nos habéis dado mucha fuerza. Gracias por la difusión, ha sido brutal. Estoy emocionada. Todas las veces que habéis enviado el vídeo, ha merecido la pena. Nos han escuchado. Ha sido viral a nivel mundial, es muy fuerte. La discapacidad existe y está ahí, por eso vamos a darle visibilidad. Hay personas que no sabían ni lo que era el braille. Solo con que me pregunten y poder explicarlo, a mí ya me vale", expresó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE