Las ratas, esos roedores que generalmente despiertan rechazo en tanta gente, pueden convertirse en grandes aliadas en desastres naturales como terremotos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas ratas, esos roedores que generalmente despiertan rechazo en tanta gente, pueden convertirse en grandes aliadas en desastres naturales como terremotos.
Históricamente estos animales no han sido bien vistos por los humanos ya que en si mismos pueden convertirse en una plaga y, además, han sido portadores de graves enfermedades.
Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que estos animales son muy inteligentes y el proyecto de la doctora Donna Kean, "Hero Rats", nuevamente da muestra de ello.
¿En qué consiste "Hero Rats"?
El proyecto se basa en la premisa de que las ratas pueden ser grandes aliadas a la hora de buscar supervivientes entre los escombros o posibles víctimas en casos de catástrofes como terremotos por su gran facilidad de movimiento.
A raíz de esta idea comenzaron a entrenar a estos roedores y a equiparlos con pequeñas mochilas con micrófonos para que se cuelen entre los huecos entre escombros de terremotos y puedan ayudar a los rescatistas.
Este novedoso proyecto es llevado adelante por la investigadora Donna Kean, de 33 años, quien lleva un año en África trabajando en el proyecto con la ONG Apopo.
La investigadora reconoció que quedó impresionada con la velocidad con la que aprenden estos animales y lo fácil que resulta su adiestramiento.
Por el momento están siendo entrenadas con prototipos de mochilas caseras que contienen un micrófono, pero la idea es desarrollar mochilas especializadas con micrófonos y equipos de vídeo, así como rastreadores de localización, para que los equipos de rescate puedan comunicarse con los posibles supervivientes ante una catástrofe.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE