Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
LO LOGRARON

Así cambió la vida de Caramelo, el caballo que estuvo tres días sobre un techo por las inundaciones de Brasil

La imagen del equino sobre un techo, rodeado de agua, se transformó en símbolo de la tragedia de Rio Grande do Sul. Ahora vive ahora en una universidad, donde se recupera favorablemente.

15 de mayo de 2024 - 11:08

Las inundaciones en Río Grande do Sul suman cientos de personas fallecidas, decenas de desaparecidos, y miles de evacuados en el estado. Sin embargo, un caballo aferrado al techo de una casa conmovió al país y fue rescatado por equipos de socorristas. Ahora pasa sus días en la Universidad Luterana de Brasil.

Caramelo es visto como una particular muestra de resiliencia ante la magnitud del desastre que vive el sur brasileño. Popularizado en redes sociales, su caso fue seguido por cientos de internautas conmovidos al ver cómo el animal parecía encontrarse en medio de la nada, rodeado de agua marrón y sin manera de salir.

Como tantos otros seres vivos de la zona, Caramelo no pudo escapar hacia terreno firme y quedó varado durante tres días, en el techo de una casa ubicada a unos 14 kilómetros de Porto Alegre, capital estadual.

Días después, un periodista aliado de Telenoche visitó a Caramelo para conocer su nueva vida. El caballo convive junto a otros animales rescatados en la Universidad Luterana donde ahora disfruta de jornadas disfrutando del pasto, el sol, el descanso, seco y libre de cualquier peligro.

En la zona del desastre, tierra de “Gaúchos” brasileños, el caballo es un símbolo de resistencia y valor. Ahora Caramelo es visto como una impresionante criatura que subió hasta la cima y que, aunque no sabe cómo, resistió la subida del agua y esperó paciente por una nueva vida.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar