Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Nueva era

Palpitando el fin de año: ritos y tradiciones para recibir el 2025 a lo grande

Ya sea que busques amor, prosperidad o simplemente un nuevo comienzo lleno de buenas vibras, incluir estas tradiciones puede ayudarte a empezar el año con intención y optimismo.

30 de diciembre de 2024 - 08:41

Diciembre es un mes cargado de simbolismo y tradiciones alrededor del mundo, con motivo de la Navidad y el Fin de Año. En este artículo exploramos cómo puedes combinar ritos populares y costumbres modernas para atraer prosperidad, felicidad y buena energía en el año que está por llegar.

Limpieza energética del hogar

Una práctica universal para cerrar ciclos es limpiar el espacio físico y energético de tu hogar: pasar una escoba por la casa simboliza eliminar todo lo que ya no sirve. Algunos recomiendan barrer desde el fondo hacia la puerta principal para “expulsar” lo negativo.

También puedes quemar incienso, palo santo o salvia ayuda a purificar los ambientes. Esto se complementa con abrir ventanas para dejar entrar aire fresco y renovar la energía.

Ritual de las 12 uvas

Una tradición española extendida a América Latina es comer 12 uvas al compás de las campanadas de la medianoche, una por cada mes del año: mientras comes cada uva, pide un deseo o visualiza algo positivo para cada mes. Si deseas darle un giro moderno, acompaña las uvas con vino espumante o un cóctel temático.

Maleta para viajar

¿Te gusta viajar? Este rito es ideal para ti: da una vuelta a la manzana o simplemente camina por tu casa con una maleta. Se cree que este gesto simboliza el deseo de realizar muchos viajes en el próximo año.

Como dato curioso: en algunos países, como Venezuela y México, las personas colocan dentro de la maleta fotos de destinos que desean visitar para reforzar la intención.

Dinero para la prosperidad

Atraer abundancia económica es uno de los deseos más recurrentes: colocar un billete de cualquier denominación dentro de tu calzado simboliza caminar hacia la prosperidad. Además, tirar monedas en la puerta de tu casa representa invitar a la fortuna a entrar en tu hogar.

Ritual del fuego

Quemar lo viejo es una forma simbólica de dar espacio a lo nuevo. Puedes anotar en un papel todo aquello que deseas dejar atrás quemarlo en una fogata o un recipiente seguro.

Hay quienes también elaboran un muñeco o “Año Viejo”: en países como Ecuador y Colombia, se confeccionan figuras que representan el año que termina y se queman en la noche para purificar el inicio del nuevo ciclo.

Usar ropa interior de colores

Se trata de una tradición muy común en América Latina que implica atraer bienestar en base al color de la ropa interior. En este marco, el amarillo sirve para el dinero y el éxito, el rojo para atraer el amor y la pasión y el blanco para la paz y la serenidad.

También estrenar ropa representa comenzar el año con nuevas oportunidades y energías frescas.

Lentejas para la abundancia

A la medianoche, guarda un puñado de lentejas en tus bolsillos o colócalas en la mesa como símbolo de abundancia. Hay quienes cuentan doce legumbres para simbolizar cada mes del año y, asimismo, suelen guardarlas atrás de la puerta principal de la casa. El ritual también suele ser replicado con nueces.

Limpieza espiritual con agua y sal

Lava tus manos o pies con agua y sal marina para limpiar energías negativas y atraer paz. También se puede usar agua tibia y hojas de laurel que potenciarán el llamado a la prosperidad.

Tradiciones de amor

Cruzar bajo una puerta con muérdago: aunque es una tradición de origen europeo, muchos lo adoptan como símbolo de suerte en el amor.

El muérdago es una planta asociada con la protección, la fertilidad y la buena suerte. En tradiciones celtas, se consideraba sagrada y un símbolo de paz y prosperidad. Posteriormente, en Europa, se incorporó como parte de las celebraciones navideñas.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar