google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
"Mujeres Celebran la Vida"

ONG confecciona prótesis para mujeres con cáncer de mama

La ONG "Mujeres Celebran la Vida" de Rivera es referencia a nivel local en actividades de prevención, pero además en dar soporte a quienes lo necesiten.

19 de octubre de 2022 - 14:03

Este miércoles, como cada 19 de octubre, se conmemora el Día mundial de lucha contra el cáncer de mama, jornada en la que se apunta a la prevención pero también a la contención y el apoyo de grupos y oenegés a lo largo y ancho del país que trabajan en esa dirección.

Para quienes padecen cáncer de mama es muy importante el apoyo y la ayuda de quienes superaron la enfermedad y el trabajo solidario de la ONG "Mujeres Celebran la Vida" de Rivera es un ejemplo de ello.

La idea surgió hace siete años cuando un grupo de amigas decidió reunirse para celebrar el Día de la Mujer, pero fue en ese momento cuando una de ellas fue diagnosticada con cáncer de mama.

Ximena Rodríguez, integrante de la oenegé, dijo que "entramos en este mundo rosa porque a mi me empujó la enfermedad y conviví con mujeres que no llegaron a sobrevivir como yo. A mi me emociona muchísimo saber que podemos hacer algo por las personas que están en la misma situación en la que estuve yo y tal vez no tuvieron la suerte de tener la contención familiar, económica o lo que fuere".

Desde entonces el grupo es referencia a nivel local en actividades de prevención, pero además en dar soporte a quienes lo necesiten.

"Comenzaron las prótesis, las pelucas y los corazoncitos solidarios para cuando se saca el ganglio centinela en la cirugía", explicó Sonia Díaz, otra de las mujeres que integran la organización no gubernamental.

Las prótesis mamarias "son solidarias y la idea vino de Estados Unidos".

¿Qué es lo que se pide para entrar a estas prótesis? Que sean gratuitas, hay de distintos tamaños y las tejedoras son solidarias. Incluso cuando entregamos las prótesis nos quieren pagar, lo que nosotros pedimos más allá que nuestra oenegé no recibe dinero de ninguna naturaleza, pedimos que nos den o hilo o compren alimentos ¿Qué es lo que se pide para entrar a estas prótesis? Que sean gratuitas, hay de distintos tamaños y las tejedoras son solidarias. Incluso cuando entregamos las prótesis nos quieren pagar, lo que nosotros pedimos más allá que nuestra oenegé no recibe dinero de ninguna naturaleza, pedimos que nos den o hilo o compren alimentos

Taneth Pereira dijo por su parte que la entrega de prótesis "es muy importante" para la mujer porque "esa parte de la mujer es muy importante en la estética, por lo que aparte de la cirugía y su estado, es muy angustiante para la mujer verse así".

"A nosotros nos llena de alegría poder aportar nuestro granito de arena al entregarle una prótesis y ver que la mujer siente la ayuda en su autoestima", apuntó.

Vea el video.

La ONG "Mujeres Celebran la Vida" confecciona prótesis y pelucas solidarias para mujeres con cáncer de mama.

La ONG "Mujeres Celebran la Vida" confecciona prótesis y pelucas solidarias para mujeres con cáncer de mama.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar