La disminución en los controles debido a la pandemia provocó una reducción en la detección precoz del cáncer de próstata, un hecho que preocupa a los expertos, según informó el presidente de la Sociedad Uruguaya de Urología, Juan Yandian.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa disminución en los controles debido a la pandemia provocó una reducción en la detección precoz del cáncer de próstata, un hecho que preocupa a los expertos, según informó el presidente de la Sociedad Uruguaya de Urología, Juan Yandian.
Ante esta situación surge con mayor importancia el denominado “Noviembre Azul”, un mes en el que se busca concientizar sobre la importancia de la prevención y la detección precoz del cáncer de próstata.
Se trata del cáncer más frecuente en hombres. Cada año fallecen 573 personas por esta causa y se detectan anualmente cerca de 1.456 casos.
Según informó Yandian, el diagnóstico de este cáncer requiere tres pilares fundamentales: examen de sangre, ecografía o imagenología y un examen físico.
De acuerdo al profesional, debido a estos años de pandemia en los que las consultas presenciales se vieron reducidas, también disminuyó la detección precoz.
Por esa razón el experto remarcó la importancia de incentivar a los hombres que no han podido ir a controlarse estos últimos años por la pandemia a que vayan a hacerse estudios.
“Son sumamente importantes para la detección precoz y para que se pueda realizar un tratamiento correcto y oportuno”, aseguró Yandian.
Durante todo el mes noviembre la Sociedad Uruguaya de Urología y el Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) proponen sumarse a la campaña internacional denominada “Noviembre Azul”, que apunta a unificar esfuerzos desde todos los actores de la sociedad para concientizar y prevenir el cáncer de próstata.
El “Noviembre Azul” tiene el papel crucial de informar al público sobre la salud masculina y sobre lo que es el cáncer de próstata para alentar a los hombres a concurrir al urólogo para prevenir esta enfermedad.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE