Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Moda a través de los siglos

Leonardo "Pollo" Hernández y la historia del ojal en la chaqueta

En esta habitual columna de moda en Telenoche, conocemos los orígenes de este detalle que caracteriza a las prendas de vestir y que tiene su origen en la época victoriana.

8 de febrero de 2025 - 20:51

Leonardo “Pollo” Hernández nos cuenta la historia del ojal en la chaqueta, una costumbre que tiene su origen en tiempos de la reina Victoria de Inglaterra.

Esta icónica monarca del Reino Unido, llamó a una velada en 1870. La mandataria, conocida por su aura de misterio y lejanía, fue invitada a bailar por un noble allí presente.

en agradecimiento, la reina le obsequió una flor que sacó de su propio tocado. El hombre, abordado por el detalle tan poco común, quiso hacer alarde del obsequio y tuvo el instinto de agujerear su solapa para lucirla, cerca de su corazón.

Fue así que el gesto terminó siendo parte de su vestimenta y pidió a su sastre que hiciera un orificio en las solapas de todos sus trajes.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar