Leonardo “Pollo” Hernández nos cuenta la historia de clásicos y populares pantalones cargo, una indumentaria que en nuestros días invade las calles pero que tiene origen en la guerra.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn esta habitual columna de moda en Telenoche, conocemos los orígenes de esta indumentaria popularizada en contiendas bélicas y en procura de practicidad.
Leonardo “Pollo” Hernández nos cuenta la historia de clásicos y populares pantalones cargo, una indumentaria que en nuestros días invade las calles pero que tiene origen en la guerra.
Los pantalones cargo tienen su origen en la década de 1930, cuando el ejército británico los diseñó para que los soldados fueran más prácticos y funcionales. Estos pantalones se caracterizaban por tener múltiples bolsillos para guardar municiones, mapas, medicinas y otras herramientas esenciales.
Posteriormente, los pantalones cruzaron el océano y el ejército estadounidense también lo adoptó y produjo muchos. Sin embargo, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el cuantioso stock pasó a ser una gran molestia.
Es así que se pudieron en venta a un módico precio: solo un dólar por cada pantalón. La búsqueda por eliminar esta reserva de indumentaria patrocinó uno de los más famosos y cómodos pantalones.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE