El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió una serie de recomendaciones para que las personas puedan calefaccionar el hogar cuidando su salud ante la llegada del invierno.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió una serie de recomendaciones para que las personas puedan calefaccionar el hogar cuidando su salud ante la llegada del invierno.
A través de un video institucional, la cartera destacó la importancia de conocer algunas prácticas sencillas para calefaccionar la casa de forma segura.
"Cada vez que encendemos una estufa a leña estamos emitiendo material particulado tanto al exterior como al interior de la vivienda, el principal contaminante que se emite es el PM10. Se trata de partículas sólidas o líquidas dispersas en la atmósfera que ingresan en nuestro organismo al respirar y cuanto más pequeñas más perjudiciales pueden ser para la salud", advierte la cartera.
Para eso es importante utilizar leña seca, con menos de 25% de humedad. Esto, indicaron, ofrece muchos beneficios, como una "menor emisión al ambiente del material particulado, ductos más limpios que previenen el riesgo de incendios y un ahorro en combustible".
"Para contar con leña seca recordá mantenerla aislada del suelo, apilarla de forma que permita la circulación de aire entre las piezas y cubrirla de la lluvia", indica el MSP.
"Contar con una estufa eficiente también contribuye a reducir las cantidades de contaminantes si es operada correctamente, estas estufas presentan al menos un 75% de eficiencia energética", agrega.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE