28 de abril de 2022 - 15:59 Este jueves comenzó la feria inmobiliaria Uruguay Real State en el Centro de Convenciones del LATU, un evento que se realiza desde 2013 y no sólo convoca a todo el sector inmobiliario sino también a actores de la industria del marketing y desarrollo.
El organizador del evento, Alejandro Bertiz, celebró que "después de dos años duros de pandemia, este es el primer evento que hacemos presencial y con una convocatoria extraordinaria".
"Teníamos muchas ganas de volver a juntarnos. Solo para el congreso son cerca de 1.000 personas, al evento en general van a asistir más de 2.000 personas interesadas en comprar o hacer negocios inmobiliarios", destacó el organizador.
Bertiz dijo que para ese objetivo habrá "más de 30 expositores y las empresas más importantes del sector están en la expo y también van a dar una charla en el congreso, contar por dónde viene el negocio y qué tipo de oportunidades hay. De eso se trata la expo, generar un espacio para el sector inmobiliario donde todos los partícipes puedan interactuar, hacer negocios y vincularse con empresas no solo nacionales sino también internacionales".
Sobre estas últimas indicó que "hay empresas de Argentina, Paraguay y Bolivia que nos van a acompañar" en esta edición de Uruguay Real State.
En cuanto al congreso, lo distinguió como "extremadamente completo con más de 60 disertantes de cinco países distintos donde obviamente vamos a tocar temas centrales de lo que es el sector inmobiliario, pero también hay un montón de disertantes que van a hablar de marketing digital y eCommerce, porque no nos olvidemos que las inmobiliarias también son empresas y necesitan nutrirse de contenidos para poder sacar sus empresas adelante".
"Por eso también la convocatoria ha sido tan grande, no solo va a venir gente del sector inmobiliario sino de otros sectores interesados en las temáticas del congreso", agregó.
Bertiz aseguró que para el sector inmobiliario "es importante el público argentino, es vital porque los argentinos tienen la particularidad de que son muy ágiles a la hora de hacer negocios y eso le da mucha vida al sector".