Este sábado el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) llevó a cabo una jornada de castración y chipeo gratuito de perros y gatos en el departamento de Florida.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste sábado el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) llevó a cabo una jornada de castración y chipeo gratuito de perros y gatos en el departamento de Florida.
La actividad contó con la presencia del intendente de Florida, Guillermo López, entre otras autoridades municipales en la Plaza de Deportes del departamento.
Según informó el intendente, el objetivo es llegar a mediados de año a 3.000 animales identificados a través de chips, castrados y asociado a un tenedor responsable. Hasta el momento, según contó, van 2.300.
Anunció, además, que en abril inaugurarán un albergue transitorio canino en las afueras de Florida en donde se recibirán todos los animales en situación de calle, se los atenderá sanitariamente, se los castrará y se procederá a la adopción responsable.
De acuerdo a López, el tema del bienestar animal fue uno de los compromisos que asumió en campaña, por tal razón, continuarán realizando jornadas de castración todas las semanas para controlar la sobrepoblación canina y el abandono animal.
Por su parte, Marcela Delgado, directora del INBA, contó que el objetivo del instituto es llegar cada vez con más fuerza tanto a Florida como al resto de los departamentos del país con las castraciones y los chipeos.
“En Florida nos sentimos como en casa porque fue nuestro primer plan piloto de lo que luego se iba a convertir en el Programa Nacional de Control Reproductivo”, expresó Delgado.
Y agregó que están muy conformes con el crecimiento que han visto en el Registro Nacional de animales de compañía, lo que de acuerdo a Delagdo, “demuestra el compromiso grande que hay por parte de la ciudadanía, lo que nos hace ver que vamos por buen camino”.
Hasta el momento, el INBA ya lleva más de 100.000 animales chipeados y registrados en el Registro Nacional de Animales de Compañía (RENAC).
Uno de los objetivos de esta actividad es evitar la reproducción masiva de perros y gatos para prevenir posibles abandonos y casos de maltrato. Además, con el chipeado, se busca asociar a cada animal de compañía un tenedor responsable.
La actividad se enmarca en el Programa Nacional de Control Reproductivo de la población canina y felina, que fue creado a través del decreto presidencial 57/023 de 17 de febrero pasado que reglamenta uno de los artículos incluidos en la LUC, donde se declara de interés general la creación de este programa.
Desde el año 2021, el INBA viene destinando fondos para realizar castraciones gratuitas para los tenedores o familias de bajos recursos, en convenio con las Intendencias. En ese marco, este fin de semana estarán en Florida.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE