Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
date tiempo

Esclerosis múltiple en Uruguay: la enfermedad de las mil caras que afecta principalmente a mujeres

Con una prevalencia tres veces mayor en mujeres que en hombres, la enfermedad afecta principalmente a personas entre los 15 y 55 años.

25 de marzo de 2025 - 21:43

En Uruguay, la esclerosis múltiple se ha vuelto uno de los problemas principales de salud ya que el país lleva las otras zonas en casos identificados. Esta enfermedad afecta sobre todo a mujeres con una cantidad tres veces más alta que en hombres y se da con frecuencia en gente entre 15 y 55 años. Cada año entre 80 y 90 nuevos casos son diagnosticados.

La esclerosis múltiple es una enfermedad que ataca el sistema nervioso. Daña la mielina, el material que cubre los nervios y ayuda a mandar los impulsos nerviosos. Cuando la mielina se inflama y rompe, los síntomas cambian de persona a persona, lo que le da un apodo de "la enfermedad de mil caras”. Entre los síntomas más comunes está perder visión por poco tiempo adormecimiento en brazos y píernas y dolor en varias partes del cuerpo estos suelen desaparecer después del tiempo pero pueden volver en ciclos.

Uno de los casos más claros en Uruguay es el de Laura, quien vive con esclerosis múltiple desde hace diez años. "Hay días en los que puedo hacer todo bien, pero otros son más duros, sobre todo cuando el clima es húmedo o cálido, porque mis síntomas se hacen peores", dice. Ella recuerda que sus primeros síntomas fueron en sus piernas, donde sentía entumecimiento y falta de fuerza, lo que le hacía caerse a menudo. Tras muchas pruebas, una resonancia magnética confirmó la enfermedad.

Los expertos marcan que un diagnóstico rápido es clave para prevenir daños en el cerebro, una idea llamada "tiempo de cerebro". Entre más rápido se detecte y empiece el tratamiento, mejor será la calidad de vida del paciente. En Uruguay, el cuidado está dado por el Fondo Nacional de Recursos, lo que deja que los pacientes tengan acceso a las mismas medicinas buenas que en Europa o USA.

Aunque hay mejoras en los tratamientos, la esclerosis múltiple sigue siendo un reto emocional. El diagnótico, sobre todo en personas jóvenes, puede ser muy duro ya que muchos no entienden bien lo que significa vivir con esta enfermad. "No es que yo no quiera hacer mis trabajos, es que a veces no recuerdo cosas", explica Laura.

Para hacer frente al daño emocional, personas como Laura tienen ayuda de grupos como EMUR, un grupo que ayuda y guía. "El apoyo de la mente es muy importante. A veces te sientes solo, pero saber que hay alguien que te entiende te da energía", dice Laura.

Aunque la causa exacta de la esclerosis múltiple no se conoce, los expertos están de acuerdo en que los factores genéticos y del ambiente son muy importantes. Se recomienda que los pacientes tengan una vida sana, no fumen y hagan ejercicio a menudo para mejorar su calidad de vida y bajar los síntomas.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar