Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
date tiempo

Entrenar con frío: el invierno como aliado del cuerpo y la mente

Uruguayos desafían el frío y entrenan al aire libre en invierno. Ganan salud, queman más calorías y mejoran el ánimo, según expertos y deportistas.

22 de julio de 2025 - 21:52

En Uruguay, el invierno no detiene a quienes eligen moverse. En la rambla y otros espacios al aire libre, grupos de deportistas desafían el frío cada mañana, convencidos de que esta estación los hace más fuertes.

Aníbal Labandeira, entrenador, aseguró que “entrenar con frío tiene muchísimos beneficios para la salud y el cuerpo”. Explicó que el frío acelera el metabolismo y se queman más calorías: “Entrenar en invierno gasta un 30% más”. El cuerpo se esfuerza para mantenerse caliente, y eso suma.

Además, hacer ejercicio en invierno refuerza el sistema inmune, ya que aumentan las defensas. También mejora el ánimo. “Salir a correr o caminar es una de las mejores pastillas que hay”, coinciden varios deportistas.

Vero Bezzio corre desde hace más de 15 años: “Ni el frío, ni la helada, ni el calor me paran. Prefiero mojarme o pasar frío que estar encerrada”, comentó. Como ella, muchos afirman que el frío no enferma, al contrario: “Salimos sintiéndonos mal y terminamos mejor”.

La clave, dicen, está en prepararse: calentar bien, usar ropa en capas y no olvidar la hidratación, incluso cuando no se siente sed. Algunos grupos incluso impulsan pedidos para instalar más bebederos en Montevideo.

“Si esperás la primavera, la quedás”, resumen los más activos. Para ellos, el invierno no es un freno: es una oportunidad para subir de nivel.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar