google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

El ejercicio, vital para la vida sana de los adultos mayores

El cambio de hábitos durante la pandemia impactó en la pérdida de masa muscular entre los adultos mayores y el ejercicio es la mejor manera de recuperarla.

12 de agosto de 2022 - 21:37

La pandemia impactó en todos los sectores de la población, y tuvo una fuerte incidencia en los adultos mayores. Por ese motivo, el ejercicio físico sigue siendo una de las mejores recomendaciones para los mayores de 65 años.

Los cambios de hábitos adoptados durante la pandemia dejaron sus efectos en la salud de las personas. El estar en casa condujo al sedentarismo y a hábitos de alimentación no siempre saludables, como el consumo de snacks.

Un informe sobre pacientes latinoamericanos señala que el 78% de las personas se volvió más sedentaria y el 70% empeoró sus hábitos nutricionales. Los más afectados fueron los adultos mayores, en los que se comprobó una pérdida de masa muscular.

La doctora Malena Barrios dijo a Telenoche que “con la pérdida de masa muscular lo que se pierde es la independencia y eso es lo que es tan importante en el adulto mayor, que quiere mantenerse independiente por la mayor cantidad de tiempo posible”.

La médica señaló que “una de las pocas salidas que es accesible y económica es el hecho de poder hacer ejercicio. Siempre es importante hacer algo. Las pautas internacionales dicen que los mayores de 65 años deben cumplir con 150 minutos (de ejercicios) a la semana. Ejercicios vigorosos, si se puede, que tengan que ver con el equilibrio, para no caerse, de ganar masa muscular para prevenir las caídas, que son el gran susto y el gran problema de los adultos mayores”.

La pérdida de masa muscular vuelve más frágiles a las personas, fomenta su deterioro cognitivo y las expone a enfermedades cardiovasculares. Con pocos días de quietud, un adulto mayor ya comienza a perder masa muscular. Barrios explicó que “a partir del tercer día de reposo en domicilio se empieza a perder, rápidamente, masa muscular”, por lo que, salir a caminar o ejercitarse en casa, de acuerdo a las posibilidades de cada uno, son buenas opciones para revertir la pérdida de masa muscular.

Barrios agregó que los adultos mayores que son independientes no necesitan que los estimule la familia, pero para los más dependientes es indispensable el incentivo de sus allegados.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar