Cada 21 de setiembre, las flores amarillas se convierten en protagonistas de la primavera en Montevideo. Con la llegada de la nueva estación, cientos de personas buscan regalar este símbolo de amistad, cariño y buenos deseos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa tradición se instaló definitivamente en Uruguay y los puestos de venta de flores aseguran que cada vez se piden más flores amarillas en el inicio de la primavera.
Cada 21 de setiembre, las flores amarillas se convierten en protagonistas de la primavera en Montevideo. Con la llegada de la nueva estación, cientos de personas buscan regalar este símbolo de amistad, cariño y buenos deseos.
Un recorrido por distintos puestos de la capital mostró un movimiento intenso desde temprano en la jornada. Los comerciantes coincidieron en que la demanda es alta y que las flores amarillas son, sin dudas, las más solicitadas por jóvenes y adultos.
La tradición se afianza año a año y marca una fecha especial para el sector. Los vendedores aseguran que septiembre representa uno de los momentos más fuertes de venta y que el público mantiene vivo el gesto de regalar flores para celebrar el inicio de la primavera.
Esta práctica tiene sus raíces en la serie argentina "Floricienta" y su canción "Flores Amarillas".
En esta serie, el gesto de regalar flores amarillas simboliza un acto de amor y afecto, inspirando a personas a llevar esta práctica a la vida real como una forma romántica de expresión.
Aunque la canción tiene más de 20 años, la tendencia se ha extendido a través de las redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok, donde se comparten videos relacionados con este gesto simbólico.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE