Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ECONOMÍA

Argentina: Índice Big Mac revela debilidad de la moneda

El Índice Big Mac, que compara el poder de compra de las monedas locales frente al dólar, demuestra la pérdida de valor de la moneda argentina.

22 de julio de 2022 - 18:14

La economía de Argentina no atraviesa por un buen momento y el Índice Big Mac reveló la pérdida de valor de la moneda local. Este indicador, creado por la revista The Economist y que se releva dos veces al año desde 1986, permite comparar el poder de compra de las monedas locales frente al dólar, tomando como referencia un producto presente en casi cada rincón del planeta.

De acuerdo al último informe, “un Big Mac cuesta 590 pesos en Argentina y US$5,15 en los Estados Unidos. El tipo de cambio implícito es 114,56. La diferencia entre este y el tipo de cambio real, 129,12, sugiere que el peso argentino está subvaluado en un 11,3%”, señala The Economist, tomando en cuenta el valor del dólar mayorista.

Para que el Big Mac en Argentina costase lo mismo que en Estados Unidos, el dólar mayorista debería valer $114,56, por lo que se comprueba que los precios en el vecino país son baratos medidos en la divisa estadounidense.

El Índice Big Mac, con una comparación sencilla y al alcance de cualquier persona, demuestra la pérdida de valor de la moneda argentina, así como el atractivo desde el punto de vista económico para el turista extranjero: en Argentina compraría casi tres hamburguesas (2,94) con los mismos dólares que, en otro país, compraría solo una.

Este indicador señala, además, que casi todas las monedas latinoamericanas están subvaluadas respecto del dólar, con excepción de la uruguaya, donde un Big Mac cuesta US$6,09. Eso quiere decir que el peso uruguayo está sobrevaluado en un 18,1 %.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar