Argentina declaró como “sitio sagrado mapuche” al Volcán Lanín, en la provincia patagónica de Neuquén y el Gobierno provincial cuestionó la medida como un “acto ilegal”, además de tomar medidas judiciales.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEArgentina declaró como “sitio sagrado mapuche” al Volcán Lanín, en la provincia patagónica de Neuquén y el Gobierno provincial cuestionó la medida como un “acto ilegal”, además de tomar medidas judiciales.
La Administración de Parques Nacionales (APN), dependiente del Ministerio de Ambiente argentino, definió declarar “Sitio Natural sagrado Mapuche al Volcán Lanín”, mediante una resolución oficial que fue publicada en medios locales.
A través del documento, se determinó que se crease un mecanismo de trabajo en conjunto con el pueblo indígena para el manejo del lugar que pasaría a manos mapuches, aunque no se aclaró de qué manera se llevará a cabo el traspaso de la administración del volcán.
Para el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, se trata de un “atropello a las autonomías, un acto de centralismo y una intromisión”.
El gobernador consideró que las formas en las que se tomó la decisión por parte de APN no serían adecuadas y marcó ejemplos de consenso entre comunidades indígenas y el Estado provincial, como el co-manejo de Corporación Interestadual Pulmarí, una reserva conocida por su lago de origen glaciar.
“El Lanín es un símbolo de la identidad neuquina y es de todos los neuquinos y las neuquinas”, remarcó Gutierrez.
Por su parte, el documento indicó que “se reconocen a los lugares sagrados como un valor de conservación para las comunidades y para el Área Protegida. Las autoridades del Pueblo Mapuche han solicitado a esta Administración de Parques Nacionales el reconocimiento del Volcán Lanín -Pijan Mawiza- como Sito Natural Sagrado”.
Esta medida desató el “repudio” de una parte del arco político de la oposición, que definió la decisión como “inconstitucional”.
El Auditor General de la Nación y excandidato a la vicepresidencia de Argentina, Miguel Ángel Pichetto, expresó su “fuerte repudio a la decisión de Parques Nacionales”.
“Otra vez se ve afectada la soberanía en un lugar paradisíaco y turístico de nuestro país. Una imbecilidad propia de este gobierno. En breve, toda la Patagonia será mapuche”, aseveró Pichetto en sus redes sociales.
Por otro lado, el diputado Hernán Lombardi afirmó que “la resolución 484 de Parques Nacionales es abiertamente inconstitucional y carece de lógica jurídica”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE