google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
vacaciones de setiembre

Actividades para hacer con los niños en casa

Descubrí cómo estimular la imaginación y creatividad de los niños desde la comodidad del hogar, con actividades educativas y divertidas.

22 de septiembre de 2023 - 12:12

En la actualidad, encontrar formas de mantener a los chicos entretenidos y estimulados en casa es una tarea importante para padres y cuidadores. Afortunadamente, existen numerosas actividades creativas que pueden ayudar a los chicos a desarrollar su imaginación y habilidades artísticas mientras se divierten.

En este artículo, te presentamos algunas ideas para fomentar la creatividad de los más pequeños en el hogar.

  • Pintura y dibujo: proporcioná a tus hijos papel, lápices de colores, acuarelas o crayolas y animalos a expresar sus emociones y pensamientos a través del arte. Los chicos pueden crear obras maestras coloridas y originales que les permitan explorar su creatividad.

  • Manualidades: usá materiales reciclables como cartón, botellas vacías, o tapas de frascos para realizar manualidades. La creación de objetos con sus propias manos no solo estimula la creatividad, sino que también fomenta la destreza y la imaginación.

  • Cocina creativa: invitá a tus hijos a la cocina y permitiles ayudar en la preparación de comidas sencillas como galletas o pizzas. Dejalos decorar sus creaciones con ingredientes coloridos y sabrosos, estimulando su lado artístico y culinario.

  • Teatro en casa: Animá a tus hijos a crear y actuar en pequeñas obras de teatro en casa. Pueden inventar personajes, diálogos y escenarios, lo que les ayudará a desarrollar habilidades de narración y expresión oral.

  • Juegos de construcción: los juegos de construcción como bloques, piezas de Lego o sets de construcción fomentan la creatividad y la resolución de problemas. Los chicos pueden diseñar estructuras, vehículos y escenarios imaginarios.

  • Jardinería: involucrá a tus hijos en actividades de jardinería, como sembrar flores o plantas. Esto les permitirá conectarse con la naturaleza y aprender sobre el ciclo de vida de las plantas.

  • Cuentacuentos: leé cuentos y libros con tus hijos, y luego incentivalos a inventar sus propias historias. Pueden dibujar ilustraciones para acompañar sus relatos.

  • Experimentos científicos: realizar experimentos simples en casa, como crear volcanes de bicarbonato de sodio o hacer burbujas gigantes, puede ser una manera divertida de aprender y estimular la curiosidad científica.

Las actividades creativas en casa son una excelente manera de mantener a los chicos ocupados y fomentar su desarrollo cognitivo y emocional. Aprovechá el tiempo en casa para estimular su imaginación y creatividad a través de juegos y proyectos divertidos.

Además, estas actividades fortalecerán el vínculo entre padres e hijos, creando recuerdos valiosos que perdurarán en el tiempo.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar