21 de mayo de 2024 - 18:32 Gabriel Velazco, alcalde del municipio D, dijo que los episodios de violencia son comunes en el territorio, no solo en la zona de Villa Española, donde en la noche del lunes se produjo un doble crimen. “Hay una cantidad de homicidios que supera los niveles que uno podría pensar como normal”, expresó.
El municipio abarca los barrios de Toledo Chico, Manga, Piedras Blancas, Casavalle, Borro, Marconi, Las Acacias, Pérez Castellanos, Villa Española, Unión, Mercado Modelo, Bolívar, Cerrito de la Victoria y Aires Puros, y Velazco instó al Ministerio del Interior a “trabajar sobre el tráfico de armas, porque no puede ser que haya tanta arma de fuego en manos de la delincuencia”, ya que en esa jurisdicción son constantes las agresiones con ese tipo de armas, e incluso en las últimas horas se produjeron episodios que involucraron “balas perdidas”, que generan “preocupación” entre los vecinos.
“Escuchamos algunas propuestas de gente relacionada al ámbito militar” con las que “no están de acuerdo”, dijo el alcalde, pero agregó que “el Ministerio del Interior tiene una función que cumplir y queremos que la cumpla de la mejor manera para evitar estos episodios”.
Consultado sobre el patrullaje en la zona, que a fines del año pasado se vio incrementado por los operativos de saturación, Velazco dijo que es menor pero que “se nota, hay presencia policial”.
El alcalde también señaló que “lo primero que afecta a los vecinos, más allá de la seguridad física y personal, es que los servicios habitualmente se cortan ante estos hechos de violencia. La cuadrilla de alumbrado ante el riesgo de vida se retira, el funcionario de limpieza se retira” y, de esa manera se ve afectada la vida cotidiana de los habitantes del barrio.
En cuanto a la videovigilancia que reclaman los vecinos, Velazco sostuvo que “el Ministerio del Interior colocó cámaras”, aunque no sabe cuántas ni dónde están ubicadas.