En las últimas horas la Justicia condenó a un hombre como autor penalmente responsable de un delito de homicidio muy especialmente agravado por femicidio a la pena de 21 años de penitenciaría.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn las últimas horas la Justicia condenó a un hombre como autor penalmente responsable de un delito de homicidio muy especialmente agravado por femicidio a la pena de 21 años de penitenciaría.
La crónica indica que el 1 de noviembre de 2019, la víctima llevó a su hija al centro de estudios como lo hacía generalmente y volvió posteriormente a su domicilio. También regresó de su trabajo el ahora condenado, originándose una discusión ya que la víctima había decidido finalizar la relación.
En determinado momento, mientras la víctima se encontraba en la cama, el hombre le propinó un golpe en la cabeza que le ocasionó la muerte y además le produjo lesiones en el cuello con una cuchilla.
Luego de que la madre de la víctima no pudiera establecer contacto con ella, concurrió hasta su casa y advirtió mucha sangre, por lo que llamó a la Policía.
Los agentes encontraron a la víctima ya fallecida en la cama y al costado en el piso estaba el agresor con abundante sangrado pero con vida, siendo trasladado a un prestador de salud.
Según detalla Fiscalía, el ahora condenado y la víctima mantuvieron una relación afectiva de aproximadamente un año donde existió una permanente situación de acoso y violencia psicológica.
La jueza del caso expresó en su sentencia que “ha quedado plenamente acreditado el control de J.A.C.M. hacia la víctima, la existencia de violencia hacia la misma, el menosprecio y hasta odio de C., por su condición de mujer”.
La Justicia dispuso además una sanción económica a servir por el imputado a la hija de la víctima, por una suma equivalente a 12 salarios mensuales o en su defecto 12 salarios mínimos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE