Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Programa de Vivienda Sindical

Programa de Vivienda Sindical se solidariza con vecinos de Paso Carrasco

Los técnicos visitaron a 40 vecinos de Paso Carrasco que tienen problemas con sus viviendas, construidas por la Intendencia de Canelones

27 de enero de 2023 - 11:25

El presidente de la Federación del Programa de Vivienda Sindical, Eduardo Tropiano, junto al técnico constructor Líber Trindade, perito en sistemas constructivos no tradicionales, y Pablo Antonaz, del Cet PVS, visitaron a 40 vecinos de Paso Carrasco quienes, al igual que le sucedió al PVS en Paysandú y Fray Bentos, construyeron con el sistema no tradicional Crupe y tuvieron problemas de humedad y de oxidación en la estructura.

El Instituto de Asistencia Técnica a cooperativas del Programa de Vivienda Sindical (IAT Cet-Pvs) ya había denunciado en 2019 ante en el Ministerio de Vivienda (MVOT) a Crupe por la situación de las construcciones.

A pesar de no pertenecer al Programa de Vivienda Sindical —ya que se trata de viviendas construidas por la Intendencia de Canelones—, el PVS decidió solidarizarse con la situación de las viviendas de los vecinos de Paso Carrasco y aunar esfuerzos para encontrar una solución al problema.

“Son más de 40 familias a las que estamos apoyando de nuestro lado para denunciar esta problemática y para que se le encuentre una solución real a este grupo de vecinos que, así como están las casas, no pueden estar viviendo”, sostuvo Eduardo Tropiano, quien estuvo recorriendo esas viviendas.

Aseguró que el objetivo, a pesar de no pertenecer al PVS, es “acompañar a los vecinos y sumarse a este planteo” que el PVS tiene en 2 cooperativas de Paysandú y Río Negro afectadas por el mismo sistema constructivo y la unión de parte es lo mejor “para que realmente tengan una respuesta concreta y rápida a esta situación”.

Según contó, en los casos de las viviendas de Río Negro que habían construido con ese sistema no tradicional se logró reparar la situación.

“Es un sistema que falló, las paredes están agujereadas, por lo que es necesario utilizar otro sistema constructivo rápido, no tradicional, que solucione esta situación, porque así los vecinos no pueden vivir”, aseguró Tropiano.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar