Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Paysandú

Niñera de 21 años fue condenada por abusar de un menor de 12

La Justicia condenó a la niñera por abuso sexual agravado y divulgación de imágenes o grabaciones con contenido íntimo especialmente agravado.

27 de febrero de 2023 - 15:11

La Justicia de Paysandú condenó a una mujer de 21 años por abusar sexualmente de un adolescente de 12 mientras se desempeñaba como niñera en una pijamada.

Según informó la Jefatura de Policía sanducera, en noviembre de 2021 una mujer se presentó ante la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género y radicó denuncia donde daba cuenta de que su hijo de 12 años había sido abusado sexualmente.

Allí relató que había autorizado al menor a concurrir a una pijamada a la casa de un amigo, donde estarían otros menores que habían quedado al cuidado de una niñera.

Esa noche, según expresó la denunciante, la niñera logró que el menor saliera del dormitorio de sus amigos con algunas excusas y concretó los abusos.

La denunciante descubrió lo ocurrido cuando vio que la niñera le enviaba fotos en ropa interior y totalmente desnuda al niño a través de redes sociales.

Cuando le preguntó a su hijo cómo había conseguido esas imágenes, el menor le contó lo que había pasado aquella noche.

Según consignó El Telégrafo, la Policía informó inmediatamente a la Justicia y en primera instancia se dispuso que el niño fuera visto por forense y se chequearan los mensajes recibidos en su celular.

La Justicia dispuso formalizar la investigación contra la niñera y condenarla por un delito de abuso sexual agravado y un delito de divulgación de imágenes o grabaciones con contenido íntimo especialmente agravado a una pena de dos años de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

La pena también implica la pérdida en el ejercicio de la Patria Potestad o guarda y la inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas o privadas en el área educativa de la salud y todas aquellas que impliquen trato directo con niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y personas mayores en situación de dependencia por diez años.

Sin embargo, se aplazó el ingreso a la reclusión y en su lugar la prisión domiciliaria total con colocación de dispositivo electrónico.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar