Un motociclista cruzó de forma imprudente las vías del Ferrocarril Central en la zona de La Aguada, a 500 metros del puerto de Montevideo, mientras las barreras estaban bajas y sonaba la bocina del tren. Fue captado en video.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl sindicato alertó que estas imprudencias ocurren a diario y propuso destinar multas a un fondo para mejorar la seguridad en pasos a nivel.
Un motociclista cruzó de forma imprudente las vías del Ferrocarril Central en la zona de La Aguada, a 500 metros del puerto de Montevideo, mientras las barreras estaban bajas y sonaba la bocina del tren. Fue captado en video.
La negligencia del conductor aumenta la preocupación por los accidentes, muchos de ellos fatales como los ocurridos en enero y febrero en Montevideo, Florida y Durazno.
Según la Unión Ferroviaria, este tipo de conductas se repiten diariamente. Mariano Pouso, prosecretario del sindicato, remarcó que “en una colisión con un tren, siempre gana el tren”, con consecuencias graves o fatales para quienes se interponen en su marcha. Añadió que en sus redes sociales han difundido otros ejemplos de imprudencias, como vehículos atravesando barreras bajas en la estación de Suárez.
El dirigente sostuvo que más allá de la tecnología, el problema principal es el comportamiento humano. Planteó que las multas por infracciones deberían destinarse a un fondo específico para seguridad ferroviaria y que, cuando sea posible, los pasos a nivel en zonas pobladas deberían sustituirse por cruces a desnivel.
“Cuestan más, pero lo importante es preservar la vida, especialmente en un país con población envejecida”, concluyó Pouso.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE