Están abiertas las inscripciones 2023 para recibir becas del Fondo de Solidaridad que pueden realizarse hasta el 28 de febrero, informó la gerenta de Becas, Cecilia de León.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEstán abiertas las inscripciones 2023 para recibir becas del Fondo de Solidaridad que pueden realizarse hasta el 28 de febrero, informó la gerenta de Becas, Cecilia de León.
Estas becas pueden ser solicitadas por estudiantes que ingresen a la educación terciaria en la Universidad de la República (Udelar), la Universidad Tecnológica (UTEC) o la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) en todo el país y también por alumnos que ya estén cursando y quieran renovarlas, informó de León, consigna la Presidencia en un comunicado.
Quienes estén rindiendo los últimos exámenes de bachillerato pueden comenzar la inscripción y disponen de tiempo hasta abril para finalizarla porque el primer pago es a partir de mayo.
“Es importante que vayan adelantando el trámite de solicitud para poder responderles lo antes posible, porque hay mucha demanda”, aclaró la gerenta de Becas.
De León indicó que la ayuda es de 11.320 pesos por mes y se asigna por un plazo máximo de ocho meses para quienes la solicitan por primera vez o diez para quienes la renuevan y que se puede mantener durante toda la carrera.
Las inscripciones se realizan en el Portal de Estudiantes del Fondo de Solidaridad.
En el último año, el 24% de los egresados de la Udelar recibieron el apoyo del Fondo de Solidaridad en algún momento de la carrera, en la UTEC, el 21%, y en la UTU, el 15%, informó Presidencia.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE