En Rocha denunciaron encontrar un explosivo en una industrializadora de pescado, pero resultó ser una falsa alarma.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn Rocha denunciaron encontrar un explosivo en una industrializadora de pescado, pero resultó ser una falsa alarma.
El sereno de una industrializadora de pescado ubicada en el balneario Costa Azul, la cual está cerrada hace más de 20 años, denunció que desconocidos habían ingresado a la planta a destrozar vidrios y al otro día se encontró con un artefacto en una de las ventanas de la planta.
"Vi que habían roto las ventanas con piedras y llamé a la Policía. Después recorrimos la zona con un amigo y vi el artefacto en la ventana, por lo que llamé a la Policía nuevamente", relató el sereno de la planta, José Cuello.
Cuando llegaron los efectivos analizaron el artefacto pero decidieron no llevárselo porque faltaba la orden fiscal.
"Pasaron diez días y seguía ahí, todavía está ahí", dijo a Telenoche el funcionario.
La Brigada de Explosivos del Ejército Nacional se desplazó 500 kilómetros entre ida y vuelta desde Montevideo hasta el balneario Costa Azul.
Los funcionarios del Ministerio de Defensa comprobaron en el lugar que el supuesto explosivo no tenía carga y confirmaron la falsa alarma.
"Una vez hecho el procedimiento se concluye que era un artefacto improvisado y simulado, no contenía carga explosiva y ahora se lleva a la sede de la Brigada de Explosivos para continuar con su investigación", explicó Axel Dos Santos de la unidad especializada.
Según las primeras pericias sobre el contenido del artefacto, se trata de "un spray en aerosol de cera, que al ser simulado no tenía una conexión eléctrica y las que tenía no llegaban a ningún lado, no tenía carga explosiva".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE