10 de enero de 2025 - 14:09 El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) realizó una auditoria al Observatorio Nacional de Violencia y Criminalidad, que es la unidad responsable de la elaboración de la información de los delitos y su evolución. Reúne denuncias por eventos delictivos establecidos en la legislación vigente, faltas, accidentes o cualquier hecho relativo al trabajo policial. Desde 2013, el sistema cuenta con una cobertura que abarca todo el territorio nacional.
Según el INE, el organismo tiene un "nivel alto" en sus estudios estadísticos. El organismo detalló que se observa una "operación estadística robusta" y le realizó una serie de sugerencias.
El Observatorio Nacional de Violencia y Criminalidad publica regularmente los delitos en todo el país. La auditoría se realizó entre el 11 y 12 de diciembre e implicó la revisación de documentos del organismo, desde manuales hasta publicaciones.
El INE destaca que el Observatorio tiene una operación "robusta y consistente", sobre todo por "el involucramiento y disponibilidad de la alta dirección del organismo, la riqueza de la información y hacer la georeferencia de los eventos", entre otros.
Mejoras y sugerencias
En cuanto a los aspectos a mejorar, el INE destaca que "no hay política de gestión de activos, no hay un código de conducta y ética profesional para el personal y no cuenta con un procedimiento documentado para identificar las necesidades de los usuarios", entre otros.
A esto se agrega que no hay un proceso para identificar el grado de satisfacción de los usuarios.
Las recomendaciones hechas por el INE al organismo pasan por implementar una medición de las competencias definidas y las que tiene efectivamente el personal, elaborar un plan de capacitación y el mapeo de los usuarios, entre otras sugerencias.