El Ministerio del Interior realizó la quema de más de 1.951 kilogramos de cocaína, 4,2 kilogramos de pasta base y 115 gramos de marihuana incautados el pasado 3 de agosto en un operativo efectuado en la zona de Punta de Espinillo, en Montevideo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa droga, valuada en hasta 50 millones de dólares en el exterior, fue destruida en presencia de autoridades judiciales y sanitarias.
El Ministerio del Interior realizó la quema de más de 1.951 kilogramos de cocaína, 4,2 kilogramos de pasta base y 115 gramos de marihuana incautados el pasado 3 de agosto en un operativo efectuado en la zona de Punta de Espinillo, en Montevideo.
El procedimiento estuvo a cargo de la Dirección General para la Represión del Tráfico Ilícito de Drogas y la Guardia Republicana, en apoyo al Instituto Técnico Forense y con presencia de autoridades del Ministerio de Salud Pública. Según estimaciones oficiales, la droga tenía un valor aproximado de 15 millones de dólares en el mercado local y superior a 50 millones en el extranjero.
La incautación se produjo durante la “Operación Nueva Era”, una investigación dirigida por la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, en coordinación con el Departamento de Investigaciones del Narcotráfico Interior y la Fiscalía Especializada en Estupefacientes de 1er Turno.
El 3 de agosto, tras detectar movimientos sospechosos en una chacra de Punta de Espinillo, la Fiscalía ordenó allanamientos. En el lugar fueron detenidos tres hombres y se incautaron una pistola calibre 380, celulares, una camioneta y materiales para acondicionar droga. Al excavar el suelo de un galpón, se encontraron paquetes ocultos bajo chapas y tierra, envueltos en film y guardados en bolsos náuticos.
En simultáneo, se realizaron allanamientos en Montevideo y Canelones, donde fueron detenidas otras tres personas y se decomisaron cuatro kilogramos de cocaína, una máquina de empaquetado al vacío y un vehículo blindado.
En total, se incautaron unos 2.000 kilogramos de cocaína, además de armamento, vehículos y materiales vinculados a la operación. Los cinco imputados cumplen prisión preventiva hasta el 3 de febrero de 2026, mientras continúa la investigación.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE