En las últimas horas condenaron a cuatro personas por tráfico de armas tras una investigación que se inició en abril luego de la incautación de cuatro cargadores de armas largas en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn las últimas horas condenaron a cuatro personas por tráfico de armas tras una investigación que se inició en abril luego de la incautación de cuatro cargadores de armas largas en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.
El envío realizado a través de encomienda a Uruguay provenía de los Estados Unidos y, según informó el Ministerio del Interior, los delincuentes utilizaron la modalidad denominada "armas fantasmas".
Las autoridades buscaron identificar a las personas que figuraban como destinatarias de las encomiendas, indicó la secretaría de Estado.
El principal consignatario de los cargadores realizaba actividades de tráfico internacional de armas de fuego y materiales relacionados.
Asimismo, la cartera del Interior llegó a la hipótesis de que los cargadores para fusiles eran entregados a una persona residente en Melo (Cerro Largo) y en Brasil y desde allí se encargaría del tráfico en el territorio brasileño.
El pasado jueves luego de cinco allanamientos en Montevideo, Canelones y Melo detuvieron a seis personas, entre las que se encontraban los principales sospechosos del caso.
Un día después la Justicia condenó a un hombre de 29 años como autor de un delito de tráfico internacional de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados a la pena de dos años de penitenciaria de cumplimiento efectivo.
En tanto, un hombre de 51 años fue condenado como autor de un delito de tenencia no autorizada de armas de fuego a 20 meses de prisión a cumplir en régimen de libertad a prueba.
La Justicia también condenó a dos jóvenes de 25 años como autores de un delito continuado de asistencia y se estableció 24 meses de prisión en régimen de libertad a prueba para uno de ellos y de 20 para el otro.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE