Un grupo de especialistas uruguayos analizan los denominados casos de covid largo en Uruguay, una patología que suele afectar al olfato en la mayor cantidad de los casos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn grupo de especialistas uruguayos analizan los denominados casos de covid largo en Uruguay, una patología que suele afectar al olfato en la mayor cantidad de los casos.
EL infectólogo Henry Albornoz dijo en diálogo con Telenoche que hay diversas técnicas para recuperar el olfato y que entre un 10% y un 20% de los pacientes que tuvieron covid moderado y grave puede quedar con secuelas durante un tiempo.
Es por eso que un grupo de médicos y especialistas uruguayos trabaja con especial atención este tema.
La pandemia demostró que además del tratamiento que requiere en el momento el paciente que padece un cuadro de covid positivo, con el tiempo pueden permanecer síntomas más allá de la enfermedad inicial.
Esto es lo que se denomina covid largo o “long covid”.
El cansancio es uno de los síntomas que con mayor frecuencia describen los pacientes, que señalan que los acompaña durante varias semanas luego de recibir el alta clínica.
La pérdida del olfato o la alteración de este sentido también es otro de los síntomas más mencionados entre aquellos pacientes que padecen los efectos del covid largo.
Vea el informe de Lorena Martínez con la palabra del especialista Henry Albornoz.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE