Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Feria

Comerciantes de Paso Molino venden menos por obras

El director de Promoción Económica de la Intendencia, Carlos Varela, dijo que la arteria donde está la feria de San Miguel tiene que quedar libre porque va a ser el ingreso a la futura estación.

1 de septiembre de 2023 - 20:41

Hay preocupación entre comerciantes de Paso Molino por la reubicación de puestos debido a obras del ferrocarril central en la zona ya que afirman que las ventas han bajado y se ven perjudicados.

Debajo del Viaducto de Paso Molino hay una serie de puestos que habitualmente integran una feria tradicional de la zona, denominada San Miguel. Quienes allí trabajan tienen preocupación por la realización de obras vinculadas al ferrocarril central.

La feria será reubicada y los vendedores tienen incertidumbre.

"Nos han matado, nos estamos comiendo la mercadería porque hacemos una o dos ventas por día. No tenemos pasada, la gente no entra", dijo una feriante consultada por Telenoche.

Las obras también han generado dificultades en el tránsito, según pudo constatar Telenoche en una recorrida.

¿Qué dice la Intendencia sobre obras en Paso Molino?

Por su parte, el director de Promoción Económica de la Intendencia, Carlos Varela, manifestó que toda la zona comercial debajo del Viaducto sufrirá una importante transformación.

"Todavía sería muy arriesgado juzgar de positiva o de negativa, pero que la va a tener la transformación la va a tener producto del trazado de la vía del tren, que necesariamente va a generar una distorsión con la bajada de barrera, con el flujo de tránsito, con el uso peatonal", afirmó Varela a Telenoche.

Agregó que "hay un espacio de comercialización, de viejos vendedores ambulantes, devenidos en una feria permanente, feria de San Miguel que la arteria tiene que quedar libre porque va a ser el ingreso hacia lo que sería una futura estación de pasajeros para el tren y en ese sentido la necesidad de relocalizar a los vendedores".

Asimismo, desde el Centro Comercial manifestaron que se está fomentando el informalismo con la instalación de puestos no habilitados.

Hay algunos puestos que están informales y no abonan los tributos correspondientes, aseguraron los comerciantes.

Además, al menos dos locales cerraron sus puertas hasta que el tránsito no se normalice.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar