Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ADES

Profesores realizarán paro de 48 horas en Montevideo

Los profesores tomaron la resolución en "rechazo a la transformación educativa" y exigen la "suspensión inmediata de la reforma antieducativa".

23 de octubre de 2023 - 11:13

Los profesores afiliados a ADES Montevideo informaron que estarán desarrollando un paro de 48 horas los días martes 24 y miércoles 25 de octubre.

Según comunicaron, las razones por las que toman esta resolución "son varias", pero destacan en primer lugar su "rechazo a la transformación educativa, tanto por su imposición antidemocrática (a espaldas de las comunidades educativas y de la propia institucionalidad de la DGES) como por su contenido empresarial y productivista que somete la formación humanística e integral en favor de determinadas macro habilidades o «competencias» exigidas por los empresarios a sus empleados".

Paran, además, en "defensa de los aprendizajes de nuestros estudiantes".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fades_montevideo%2Fstatus%2F1716441429298249765%3Fs%3D48&t=N4E54RBNxq3A7XVJQE8xeA&partner=&hide_thread=false

"En Ciclo Básico esta transformación ha implicado caos y recorte de contenidos, por lo que rechazamos que se amplíe a 4° año", agrega la misiva.

Los docentes agremiados exigen la "suspensión inmediata de la reforma", que describen como "antieducativa”, y aseguran que es "rechazada por todos los colectivos docentes, estudiantiles y universitarios".

"Además asumimos desde el plano sindical la defensa del funcionamiento de las ATD, ámbito de elaboración y discusión docente", agrega el comunicado.

Denuncian que la "reestructura empresarial que supone el recorte presupuestal de US$ 187.000.000 que Robert Silva impuso en la ANEP, en especial en Enseñanza media".

"Exigimos la restitución inmediata de todas las horas docentes, los grupos de clase y los cargos recortados. Además de la creación de los cargos necesarios para atender las situaciones de violencia y salud mental en los liceos", sostienen.

Asimismo, manifestaron su rechazo a la "persecución a trabajadores y estudiantes, en defensa del libre ejercicio de la libertad sindical y gremial en los liceos" y denuncian "cambios en las reglas de juego laborales y de aprendizaje, sin diálogo no negociación colectiva, generando incertidumbre y desazón en estudiantes y familias, así como en el colectivo docente".

Reclaman condiciones edilicias adecuadas para trabajar y aprender. "No sólo por problemas de infraestructura sino también porque empeoró la relación de horas docentes por estudiante. Es decir, cada docente tiene menos tiempo para dedicarle a cada estudiante", esgrimen como argumento.

ADES rechaza "el intento de desmantelamiento y extinción de los liceos nocturnos, perjudicando a miles de estudiantes y se suma a la "lucha por el triunfo del Plebiscito contra la reforma jubilatoria del gran capital".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar