17 de junio de 2024 - 14:18 El precandidato frenteamplista Yamandú Orsi y el presidente de la fuerza política, Fernando Pereira, participaron de un acto de la Vertiente Artiguista, y ambos coincidieron en sus críticas a la transformación educativa impulsada por el actual Gobierno, y destacaron el gran ausentismo que se reveló a partir de la divulgación del Monitor Educativo 2023.
“Creo que hay que frenar la improvisación permanente y volver a cuestiones tan elementales, tan simples como que los gurises vuelvan a la escuela. ¡Mirá a lo que llegamos! Que el objetivo es que vayan!”, cuestionó Orsi.
El precandidato dijo que una transformación educativa tiene que tener “respeto por el profesional de la educación” como “condición sine qua non”, y advirtió que, si es elegido presidente, cambiará de la reforma “lo que no funciona”, y dejará en pie “lo que está bien”. “No soy de los que ponen una bomba abajo de la mesa y que explote todo”.
Orsi opinó que “no existe una transformación organizada, un plan, sino improvisaciones o novedades mensuales que no nos hacen ningún bien”, y agregó que ya no se discuten los resultados de las Pruebas PISA, sino si los niños “van o no van” a la escuela.
“Cuando vemos el resultado de la asistencia a clases de los alumnos de primaria, no sé cómo a Robert Silva no se le cae la cara de vergüenza. Una reforma que termina con el peor año de asistencia a la escuela pública es lo peor que le puede pasar al Uruguay y al futuro del Uruguay, que es el futuro de nuestros niños y niñas”, dijo, por su parte, Fernando Pereira.